Últimamente se ha debatido bastante en redes si es normal, o no, beber alcohol todos los días. ¿Tú qué piensas?, ¿crees que es normal que alguien beba alcohol día si y día también? Hoy reflexiono acerca de esto y de por qué hay gente que se lo toma tan mal cuando alguien se pronuncia en contra.
Si quieres escuchar el podcast donde hablo de esto puedes hacerlo en cualquiera de las principales plataformas de podcasts (Ivoox, Spotify, Amazon…); o directamente desde aquí.
He querido hablar de este tema porque últimamente me he encontrado con muchos artículos y discusiones en redes sociales sobre la normalización del consumo diario de alcohol. Uno de esos artículos es del redactor Héctor García Barnés, del medio digital El Confidencial. El título del artículo es: «España se ha dado cuenta de su problema con el alcohol: «Dos cervezas al día normal no es«, y en él Héctor García charla con tres personas alcohólicas que han dejado de beber, para ayudar a entender porque bebemos tanto. Aunque voy a comentar un poco por encima el artículo, si quieres leerlo entero puedes hacerlo pinchando aquí.
Ser un alcohólico funcional
En el artículo, me parece especialmente interesante la intervención de uno de los invitados, Jorge Matías. Él cuenta que aunque bebiese mucho en su tiempo libre, nunca dejó de ser funcional en su trabajo.
«A la larga te termina repercutiendo en el trabajo pero siempre mantenía ese equilibro. La mayoría de alcohólicos son funcionales«
Jorge Matías
Como indica Héctor García en el artículo, el que puedas beber alcohol todos los días pero luego lleves una vida aparentemente normal, lleva a que el alcohol está tan aceptado porque solo en contados casos es inhabilitante. Esto también hace que haya muchos más alcohólicos a nuestro alrededor de lo que pensamos, y que haya gente que no se da cuenta de que tiene un verdadero problema.
En el artículo también esta el testimonio de Alfonso Ortega, @Cocituber en redes sociales. Él cuenta que no sabe en que momento se convirtió en alcohólico, que empezó bebiendo cuando salía de juerga hasta acabar bebiendo solo en casa durante la pandemia. El desencadenante que hizo que se diera cuenta de que tenía un problema con el alcohol, es que un día se despertó lleno de moratones y con el coche destrozado, pero él no se acordaba de nada.
Alfonso Ortega dejó de beber durante la pandemia. Recuerda que mientras estaba intentando no beber alcohol, no paraba de ver a los políticos saliendo a reivindicar las terrazas y los bares brindando con cerveza, dice que por mucha campaña que se haga, al final se incita a beber.
¿Por qué molesta decir que no es normal beber alcohol todos los días?
Al poco de publicar el articulo, Héctor García publicó otro hablando de por qué le molesta tanto a la gente que le digan que no es normal beber alcohol todos los días. En él cuenta que tras la publicación del primer artículo, tuvo bastante reacciones violentas. Si te vas al primer articulo y lees los comentarios del mismo, vas a entender a que se refiere.
También, si te vas a alguna publicación de Jorge Matías en redes sociales hablando del mismo tema, verás las mismas reacciones. Incluso en una intervención que hizo en un programa de televisión hablando de su libro, uno de los colaboradores del programa reaccionó de forma violenta a que Jorge dijera que el alcohol es una droga dura y que no hay un consumo seguro. Por supuesto, esta intervención llevo a un debate bastante interesante en redes, pero también generó unos comentarios bastantes violentos y maleducados defendiendo el consumo diario de alcohol.
Incluso yo, que tengo poco alcance, he recibido algún mensaje de odio o tachando mi contenido de absurdo por poner en tela de juicio el consumo de alcohol. ¿Por qué se reacciona así a una opinión? Y sobre todo a una opinión que cada vez está más defendida por estudios y profesionales en al materia. Supongo, como dice Héctor García Barnés, que esto es porque el alcohol esta muy normalizado en la sociedad. Y poner en tela de juicio su consumo es poner en tela de juicio a nosotros mismos y a nuestro estilo de vida.
La responsabilidad en la comunicación
En el caso que te contaba de Jorge Matías, la reacción del colaborador del programa fue acompañado de mensajes como: «una vida sin alcohol para mucha gente es una vida inocua y estéril», o «que en España la gente tome 2 o 3 cervezas al día a mi me parece saludable». Para mí, el que alguien sin ningún tipo de formación en la materia dé estos mensajes en un medio con tanto alcance, me parece algo muy grave. Se debería ser responsable y meticuloso con la información y los mensajes que se dan, y más cuando es algo que afecta a muchísimas personas y acarrea tantas consecuencias negativas.
Para mi, sin duda, esto no debería de permitirse. Al igual que todos esos estudios de pacotilla que se hacen alabando las propiedades de las bebidas alcohólicas, estudios financiados por las propias empresas que comercializan estas bebidas. Si yo vendo zapatos, ¿crees que voy a decir que no es saludable usarlos?, pues obviamente no.
En fin, solo quería reflexionar acerca de esto y de si es normal, o no, beber alcohol todos los días. Si quieres darme tu opinión respecto al tema, puedes dejarme tu comentario.
Muchas gracias por llegar hasta aquí.
Un abrazo,
Aitana
No es normal, por supuesto, lo que muchos alcohólicos son funcionales y mientras no hayan secuelas…pues todo está bien. Un desastre ver como tantas personas se abandonan en el bar a verlas pasar.
Muchas gracias por tu comentario
Un abrazo,
Aitana