Hoy quiero contarte una noticia que creo que es buenísima para todas las personas que luchamos para que se hable de los efectos negativos del alcohol. Y es que en Europa ya hay países dando pequeños grandes pasos para cambiar el etiquetado de bebidas alcohólicas. Sigue leyendo si quieres descubrir que país es, que cambios quiere llevar a cabo y todos los intentos que ha habido para frenar este cambio.

Si quieres escuchar el podcast donde hablo de esto puedes hacerlo en cualquiera de las principales plataformas de podcasts (Ivoox, Spotify, Amazon…); o directamente desde aquí:


Botellas de bebidas alcohólicas y un texto que dice: Cambio en el etiquetado de bebidas alcohólicas

A principios de Enero me hice eco de una noticia que creo que es un paso más en la lucha por informar sobre los riesgos del consumo de alcohol. La noticia es que Irlanda quiere cambiar el etiquetado de bebidas alcohólicas para que en ellas se alerte del peligro de su consumo. Para muchos sectores, como ya te puedes imaginar, es una noticia muy negativa e incluso ha habido países que se han pronunciado en contra y han pedido a la Unión Europea que no permita este cambio.

Para situaros en contexto voy a contarte un poco de forma resumida el porqué Irlanda lleva a cabo esta iniciativa, que cambios quiere hacer y que intentos ha habido para que la propuesta no siga hacia adelante. Si quieres más información sobre este tema te invito a que escuches el episodio del podcast o a que revises las fuentes que he consultado, las encontrarás al final de esta entrada.

¿Por qué?

La iniciativa de Irlanda para cambiar el etiquetado de bebidas alcohólicas nace porque el país es consciente de la cantidad de alcohol que se consume y de todas las consecuencias que deriva de ello. Te dejo por aquí alguno de los datos que he encontrado y que creo que justifican más que de sobra esta propuesta.

  • El 37% de la población irlandesa de 15 años o más consume alcohol al menos una vez por semana.
  • En el país hay 1000 diagnósticos de cáncer relacionados con el alcohol cada año.
  • El año pasado el bebedor promedio consumió un estimado de 235 latas de cerveza + 11 botellas de licores + 39 botellas de vino y 35 latas de sidra.
  • En Irlanda mueren cada día 4 personas a causa del alcohol.

Además, en una encuesta llevada a cabo por la organización independiente Alcohol Action Ireland el 72% de los encuestados cree que los consumidores tienen derecho a estar informados en el producto y en la publicidad sobre el riesgo para la salud del consumo de alcohol.

¿Qué cambios quieren hacer?

Irlanda quiere que las normas de etiquetado de bebidas alcohólicas garantice que no se pueda vender ningún producto alcohólico sin llevar las siguientes advertencias:

  1. Beber alcohol causa enfermedades hepáticas
  2. Un símbolo de salud que informe del peligro de consumir alcohol durante el embarazado
  3. Y una indicación de que existe una relación directa entre el consumo de alcohol y diversos tipos de canceres mortales.

Así mismo, todos los puntos de venta de alcohol con licencia deberán mostrar las mismas advertencias en sus instalaciones y un enlace al sitio web de información de salud pública sobre el alcohol. También deberán tener disponible un documento donde se especifique el contenido de alcohol y calorías de todos los productos alcohólicos que vendan.

¿Quienes han intentado parar esta propuesta?

Quizá no lo sabías pero hay un mercado único europeo en torno a las bebidas alcohólicas que se regula por un reglamento de la UE. Esto se hace así para que los productos se puedan exportar sin problemas. Es por esto por lo que Irlanda presentó la propuesta a la Comisión Europea.

Una vez presentada hubo varios países de la Unión Europea. entre los que se encuentra España. que intentaron paralizar esta iniciativa y enviaron cartas a la Comisión para que se pronunciaran en contra.

También hubo varios intentos por parte del sector del alcohol para paralizar esta medida. Hay un artículo muy interesante en la página web de Movendi International que es el mayor movimiento mundial independiente para el desarrollo a través de la prevención del alcohol, que habla de esto. Te recomiendo que lo leas porque no tiene desperdicio.

Pese a todos estos intentos de paralizar esta medida, parece que Irlanda tiene luz verde para llevar a cabo su propuesta. Veremos como la implanta y el tiempo que tarda en hacerlo, pero creo que es un gran paso en la lucha porque se informe de los efectos negativos de las bebidas alcohólicas.

Cuéntame que te parece a ti, ¿estarías a favor de que se hiciera este cambio en España? ¡Te leo en los comentario!

Gracias por leerme/escucharme un día más 🙂
Un abrazo enorme,
Aitana


Fuentes consultadas:

¿Quieres dejarme un comentario?