El control de alcohol en los aeropuertos se ha convertido en un tema de debate, especialmente después de que Ryanair pidiera una regulación más estricta. En esta entrada te cuento las razones detrás de esta solicitud, y las reacciones que ha habido al respecto.

Si quieres escuchar el podcast donde hablo de esto puedes hacerlo en cualquiera de las principales plataformas de podcasts (Ivoox, Spotify, Amazon…); o directamente desde aquí.


control de alcohol en los aeropuertos

Hace un tiempo, reflexioné sobre el consumo de alcohol dentro de los aviones. Decidí abordar este tema debido a la gran cantidad de noticias que encontré en las que se hacía referencia a problemas causados por pasajeros ebrios. Si quieres leer esa entrada, haz clic aquí.

Los problemas de la normalización del alcohol en los aviones

El alcohol es una sustancia presente tanto en los aeropuertos como dentro de los aviones, pero cada vez son más evidentes los problemas que genera. Si haces una búsqueda rápida en internet, encontrarás varias noticias sobre situaciones muy desagradables que han ocurrido a bordo debido a pasajeros ebrios. Estos incidentes van desde altercados dentro del avión hasta la necesidad de desviar un vuelo por esta misma causa.

Eso de desviar un vuelo debido a un pasajero ebrio fue lo que le ocurrió a la compañía Ryanair en abril de 2024, en un vuelo que cubría el trayecto Dublín-Lanzarote. Debido al comportamiento problemático de este pasajero, el avión se vio obligado a desviarse a Oporto. Como resultado de esta situación, los seis tripulantes del avión y los más de 160 pasajeros se vieron obligados a pasar la noche en la ciudad y no pudieron volar hasta el día siguiente.

Además de las molestias para la tripulación y los pasajeros, este incidente conllevó una costes extraordinarios, que superan los 15.000 €. Aquí dejo la relación de gastos que ha indicado la compañía:

  • Exceso de combustible: 800€
  • Alojamiento para pasajeros y tripulantes: 7000€
  • Tasas de aterrizaje y asistencia aeroportuaria en Oporto: 2500€
  • Pérdida de ventas a bordo: 750€
  • Costes de reemplazo de la tripulación: 1800€
  • Honorarios legales portugueses (hasta la fecha): 2500€
  • Total: 15350€

Ryanair pide el control de alcohol en los aeropuertos

Debido a todo esto, Ryanair ha emitido un comunicado solicitando a la Unión Europea que tome medidas para limitar la venta de alcohol en los aeropuertos. El portavoz indica que durante los retrasos de los vuelos, los pasajeros consumen alcohol en exceso, y esto amenaza la seguridad de los aviones, de la tripulación y de los pasajeros.

Desde Ryanair proponen que el control de alcohol en los aeropuertos se haga utilizando la tarjeta de embarque, y que se limite a dos bebidas alcohólicas por pasajero. Dicen que esto daría como resultado un comportamiento más seguro y mejor de los pasajeros a bordo de los aviones y una experiencia de viaje más segura para los pasajeros y las tripulaciones en toda Europa.

¿Se debería controlar el consumo de alcohol en los aeropuertos y aviones?

Para mí, la respuesta es un rotundo sí. Así como alguien puede aguantar unas horas sin fumar, también debería poder hacerlo sin beber alcohol. Está más que demostrado que el alcohol genera muchísimos problemas, y si ya complica situaciones cotidianas, por ejemplo con el tema de las ambulancias por excesos de consumo de alcohol los fines de semana, imagínate lo que implica cuando estamos en un espacio cerrado a miles de metros de altura. Además, en un avión, donde a veces hay más pasajeros ebrios que miembros de la tripulación, el riesgo para ellos y para los demás pasajeros aumenta considerablemente.

Mucha gente se ha llevado las manos a la cabeza con esta petición, argumentando que sería una falta de libertad. Sin embargo, considerando los altercados que han ocurrido en aviones debido al alcohol, ¿realmente es necesario que tanto los pasajeros como la tripulación tengan que enfrentarse a algo así?

Gracias por llegar hasta aquí 🙂
Un abrazo muy fuerte,
Aitana

3 comentarios en Control de Alcohol en los Aeropuertos: Ryanair Pide una Regulación

  1. En mi opinión, coincido en un rotundo SI debería, no un control, sino una prohibición de consumo de alcohol dentro del avión y, ahí si, un control antes de entrar en el avión. Si alguien no aguanta un vuelo sin beber es que tiene un problema serio de alcoholismo.

¿Quieres dejarme un comentario?